• El Golf canario y su compromiso con el agua: un uso responsable para un futuro sostenible

    Otras Categorías
    21 de Marzo de 2025
    El Golf canario y su compromiso con el agua: un uso responsable para un futuro sostenible

    El Golf canario y su compromiso con el agua: un uso responsable para un futuro sostenible

     

    .- El 40 % de los campos de Canarias emplean como fuente única de suministro el agua regenerada

    Este sábado, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha señalada por la UNESCO como «un medio para centrar la atención en la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce».

    En el marco de este de Día, la industria del golf en Canarias reafirma su compromiso con la gestión eficiente, responsable y sostenible de este recurso.

    En Canarias, y siguiendo los datos publicados en el informe «Golf y agua. Informe sobre los campos de golf españoles y su relación con el agua» realizado por la Universidad de Cádiz, el 80 % del agua utilizada en nuestros campos es agua tratada, un caso que sirve como ejemplo de los beneficios que tiene la reutilización de este bien en torno a la sostenibilidad medioambiental, social y económica de nuestro Archipiélago.

    Según este informe, en nuestra Comunidad Autónoma «el 40 % de los campos emplea como fuente única de suministro el agua regenerada y un 10 % de agua desalada».

    De forma tradicional se ha extendido la creencia de que los campos de golf son grandes consumidores de agua dulce, pero la realidad es que la mayoría de nuestros campos han implementado diferentes sistemas que les permiten ser más sostenibles. Estas acciones comprenden la implementación de sistemas de riego inteligentes, la utilización de especies de césped de bajo consumo hídrico y, de manera especial, el aprovechamiento de las aguas residuales tratadas, una acciones que reducen de manera muy significativa la presión sobre los recursos hídricos convencionales, mejoran la eficiencia hídrica y contribuyen a la conservación de la biodiversidad.

    Muchos de los campos de nuestras Islas cuentan con diversas certificaciones, como la ISO 14001 de Sistemas de Gestión Ambienta (SGA), que permite a las empresas demostrar su compromiso con el medioambiente o el Certificado Biosphere, que facilita el tránsito hacia la sostenibilidad de las empresas, organizaciones y destino turísticos adheridos.

    En este Día Mundial del Agua, la Real Federación Canaria de Golf reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de los recursos hídricos, y destaca la importancia de llevar a cabo prácticas e iniciativas responsables dirigidas a preservar un bien tan preciado para el Archipiélago.

     GALERíA