Gran triunfo del Golf Canario. Los hermanos Sintes, José Antonio campeón de España benjamín y su hermano Iñaqui segundo
Salían empatados 4 jugadores al tee del 1 en la tercera y definitiva ronda, después de sumar todos ellos 76 golpes en las dos primeras vueltas, pero en esta ocasión el excelente golf de los hermanos Sintes ha sido suficiente para dejar claro que los mejores benjamines de España son canarios. José Antonio Sintes –subcampeón de España Benjamín en la edición de 2015 hacía ayer 36 golpes en la ronda final y fueron solo dos menos que los que sumó Iñaki, firmando 38 , no pudiendo aguantar la presión los demás niños menores de 10 años, ante tanta talento y excelencia.
Mención especial para las alevines, en particular para la conejera Aitana Ramos que ha sabido aguantar la presión del último día de campeonato y con de 76, 86, 81 golpes (246) quedar entre las top 10, Lucía Falcón con 250 golpes (85, 84, 81) de peor a mejor, siendo la 12º clasificada Keira González terminando con 254 golpes (87, 81, 86). Entre los chicos Juan Ángel González ha terminado en el puesto 41º con 251 golpes y Francisco Luis de Bethencourt lo ha hecho en el 67º.con 264 golpes.
Gran campeonato de Carla Martínez en la tercera vuelta pues ha firmado su mejor tarjeta que le ha servido para subir hasta el puesto 16º de la general y bajar a hcp 5,8 con 243 golpes (87, 81, 75) siendo el campeonato para la balear Odette Font que firmaba la mejor tarjeta del campeonato con 220 golpes (80, 73, 67). En la categoría reina masculina, gran campeonato de Jorge García de Tenerife que ha terminado 4º con 226 golpes, muy regular firmando 75, 75 y 76 y a pesar de perder un puesto el último día demuestra en enorme potencial. A pesar de tener un primer día lleno de complicaciones pues entregaba 89 golpes, Maxi Ruiseñor ha ido mejorando cada día, pues a pesar de empezar con un 89, se reponía y con 82 golpes terminaba el segundo día, siendo su mejor resultado, el del tercer día, un buen 77, para 248 golpes, aupándole hasta el puesto 29º de la general y bajar a handicap 5,4. Juan Luis de Bethencourt con 252 golpes (89, 81, 82) en el puesto 44º y Andrés Chang con 253 golpes (91, 77, 85=245) en el 45º, ya con handicap 6,0 y 6,4 respectivamente, no son lo que ellos podrían haber conseguido en un torneo exigente y donde se dan cita los mejores jugadores españoles.
CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL MASCULINO REALE 2016
1.- José Luis Ballester (Costa de Azahar) 219 (76+73+70)
2.- Javier Neira (La Llorea) 221 (71+73+77)
3.- Joseba Garmendia (Goiburi Golf) 224 (77+77+70)
4.- Jorge García (Las Américas) 226 (75+75+76)
5.- Daniel Castrillo (Golf Aranjuez) 229 (76+74+79)
CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO REALE 2016
1.- Odette Font (Son Muntaner) 220 (80+73+67)
2.- Carolina López-Chacarra (Centro Tecnificación Madrid) 224 (73+75+76)
3.- Marta López (Playa Serena) 225 (73+76+76)
4.- Natalia Aseguinolaza (Basozábal) 227 (78+73+76)
5.- Oihana Etxezarreta (Goiburu Golf) 228 (78+76+71)
CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN MASCULINO REALE 2016
1.- Adriá Maldonado (Son Muntaner) 221 (74+76+71)
2.- Jaime Montojo (Golf Park) 227 (77+80+70)
3.- Álvaro Revuelta (RSHECC) 232 (77+80+75)
4.- Ángel Ayora (La Cañada) 233 (77+79+77)
5.- David Schneider (Escuela Miguel Ángel Jiménez) 234 (76+78+80)
+.- Ángel Pérez (Hacienda del Álamo) 234 (80+75+79)
CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN FEMENINO REALE 2016
1.- María Caparrós (La Dehesa) 232 (81+77+74)
2.- Natalia Anglada (Golf La Roca) 238 (80+79+79)
+.- Paula Balanzategui (RCG San Sebastián) 238 (79+86+73)
+.- Minoo Mousavi (Costa de Azahar) 238 (78+81+79)
5.- Natalia Fiel (El Bosque) 241 (87+73+81)
CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN MASCULINO REALE 2016
1.- José Antonio Sintes (El Cortijo) 112 (35+41+36)
2.- Ignacio Sintes (El Cortijo) 114 (39+37+38)
3.- Jorge Siyuan Hao (Lomas Bosque) 117 (41+38+38)
+.- Daniel Egea (Playa de Pals) 117 (38+41+38)
+.- Bruno Marqués (Mallorca Puntiró) 117 (38+39+40
CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN FEMENINO REALE 2016
1.- Isabel Mas (Costa de Azahar) 115 (37+39+39)
2.- Balma Dávalos (Costa de Azahar) 121 (38+39+44)
3.- Ana Aguilar (Llavaneras) 122 (46+39+37)
4.- Alba González (Balneario de Mondariz) 125 (40+42+43)
5.- Anna Cañado (Lumine Golf) 127 (39+46+42)
CUADRO DE HONOR Y COPAS DE EDAD
Cuadro de Honor y Copas de Edad Infantil Masculino
Cuadro de Honor y Copas de Edad Infantil Femenino
Cuadro de Honor y Copas de Edad Alevín Masculino
Cuadro de Honor y Copas de Edad Alevín Femenino
Cuadro de Honor y Copas de Edad Benjamín Masculino
Cuadro de Honor y Copas de Edad Benjamín Femenino
Es un mérito haber llegado a poder salir por el tee del 1 en los campeonatos de España infantil, alevín y benjamín, pues para poder participar ha sido necesario entrenar y jugar mucho durante todo el invierno y la primavera.
A falta del resultado de hoy miércoles, y después de dos intensas jornadas, hay un cuádruple empate en la cabeza del Campeonato de España benjamín que se juega en Murcia, La Manga Golf Resort pues con 76 golpes salen a jugar tanto Iñaqui Sintes (39,37), José Sintes (35,41), Álvaro Gómez (39,37) como Kostka Horno (41,35) en busca del primer puesto del pódium. José se colocaba líder tras el primer día, pero el martes se le complicaba la vuelta y finalmente terminaba con 41 golpes, mientras que Iñaqui remontaba ayer dos puestos y ya es líder junto con su hermano gemelo y dos chicos mas .
hay 3 canarias entre las 15 mejores alevinas, esperando que hoy sigan firmando buenas vueltas, siendo la conejera Aitana Ramos, la mejor colocada en quinto lugar con 166 golpes (79, 86), Keira González 168 (87, 81) en el décimo y Lucía Falcón en el 12º puesto con 169 (85, 84) mejorando ambas su resultado del primer día.
Los alevines masculinos se han colocado en la tabla de acuerdo con sus hándicaps de juego, aproximadamente en la mitad, en el 38º lugar, con un total de 168 (79,89) golpes Juan Ángel González y en el 74º Francisco Luis de Bethencourt con 180 (86,94) quien todavía no le ha tomado la justa medida al recorrido.
Solo una jugadora Canaria clasificó para tomar parte en el Campeonato Infantil, Carla Martínez, quien después de dos rondas se ubíca en el puesto 26º, mejorando claramente con su resultado de ayer de 81 golpes el del primer día 87, liderando el torneo Carolina López Chacarra con 148.
Jorge García de Tenerife, al término de los primeros 36 hoyos y con dos vueltas de 75 es tercero empatado con 150 golpes, muy regular y con gran visión del campo, a 5 golpes del líder Javier Neira. Mejores resultados de todos los demás, mejorando posiciones en la tabla, Mason Bernstein 21º clasificado con 163 (94, 79), Andrés Chang en el 37º con 168 (91, 77), Juan Luis Bethencourt en el 44º con 170 (89, 81) y Maxi Ruiseñor en el 51º con 171 (89, 82) golpes.
El 2 bajo par del asturiano Javier Neira; el gran rendimiento de la madrileña Carolina López-Chacarra y la almeriense Marta López; las sobresalientes prestaciones de los hermanos Mousavi; la siempre eficiente cantera de Costa de Azahar –¡todo un clásico en este torneo!–; el par conseguido por el benjamín grancanario José Antonio Sintés…
La Manga Club ha sido el escenario perfecto para las primeras deslumbrantes acciones de la cantera del golf español, enfrascada en la consecución de los distintos títulos en los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín REALE.
Golpes de calidad de todas las facturas, fuertes dosis de incertidumbre traducidas en clasificaciones comprimidas en su parte más alta, la primera jornada ha constatado la notable calidad de quienes en un futuro no tan lejano cogerán el relevo de las grandes estrellas del golf español.
El apellido Neira vuelve a brillar en un Campeonato de España Infantil
Quien ha asumido papel de actor estelar es sin duda el asturiano Javier Neira, hermano de Paula Neira, que en 2013 se proclamó campeona de España Infantil. Javier, ahora, ha puesto el cimiento de lo que podría ser una saga al distinguirse como el mejor entre los infantiles en estos primeros 18 hoyos. Su vuelta de 71 golpes, dos bajo par, soberbia en todos los sentidos, sorprendió a todos sus rivales, de los que se ha distanciado ligeramente.
Tres golpes le separan de Navid Mousavi, iraní afincado en Castellón que forma parte de la prolífica cantera de Costa de Azahar, la misma que engalana el célebre Joselé, José Luis Ballester, que con 76 golpes, desde la cuarta plaza, aspira a reeditar los éxitos de ediciones anteriores, cuando más joven aún ganó el Campeonato de España Benjamín 2013 y Alevín 2015.
Entre medias, dispuestos a batallar todo lo que sea necesario, con 75 golpes, se encuentran el canario Jorge García y el malagueño Daniel Casas, éste último asimismo con experiencia en grandes lides como subcampeón de España Benjamín 2013.
Mano a mano entre Carolina López-Chacarra y Marta López entre las infantiles
Entre las infantiles la situación es, si cabe, aún más intensa gracias al excelente rendimiento conjunto de la madrileña Carolina López-Chacarra y la almeriense Marta López. Ambas, con la mochila ya cargada de éxitos a pesar de su juventud –Carolina López-Chacarra campeona de España Benjamín 2013 y Alevín 2015; Marta López subcampeona de España Alevín 2015– protagonizan desde el primer momento un lucido mano a mano gracias a sendas tarjetas de 73 golpes, registros que han generado una brecha de tres golpes con respecto a la valenciana Sara Sarrión, la donostiarra Nieves Martín y la navarra María Belén Bilbao, mucho mérito el de ellas tres, con 76 golpes, dado que sus hándicaps de juego no se encuentran en la parte más alta de las participantes.
Máxima igualdad entre los alevines
Donde saltan literalmente chispas es en categoría alevín masculina, donde los hándicaps de juego tampoco han ejercido el efecto teórico esperado. La relativa sorpresa la ha dado el mallorquín Adriá Maldonado, subcampeón de España Benjamín 2014, un joven golfista de creciente experiencia que ha asaltado el liderato de un grupo de edad donde las diferencias son mínimas.
Al acecho, a un simple suspiro, el madrileño Ramón Roca, el malagueño David Schneider, el salmantino Javier Borrego ¡y otros siete jugadores empatados en la quinta plaza con 77 golpes! aseguran espectáculo en las jornadas que restan. No en vano, en ese nutrido grupo se encuentran jugadores como Andrés Asin, Jaime Montojo, Álvaro Revuelta, Ángel Ayora…, todos ellos tradicionalmente con muy destacados resultados en torneos de esta categoría.
Y también entre las alevines
Idéntica situación entre las alevines, con una primera clasificación notablemente comprimida por efecto de las mínimas diferencias en su parte más alta. La iraní Minoo Mousavi, tercera en el
Campeonato de España Benjamín 2014 –hermana del infantil Navid, segundo en esa categoría– domina la situación gracias a una ronda de 78 golpes que tan sólo es uno menos que los conseguidos por un cuarteto de jugadoras entre las que se encuentran jugadoras con enormes ganas de progresar y otras que ya han hecho sus pinitos en este tipo de Campeonatos, caso de Cayetana Fernández, campeona de España Benjamín de Pitch & Putt 2015.
El currículo, sin embargo, poco importa a estas edades, y de eso se van a encargar a buen seguro quienes también han brillado en esta primera ronda, caso de la donostiarra Paula Balanzategui o la albaceteña Mara Martínez, bien situadas de cara a las dos jornadas que restan.
José Antonio Sintés destaca entre los benjamines
La primera categoría en terminar la primera ronda fue la Benjamín Masculina, que ha tenido un claro protagonista en el Campo Oeste de La Manga Club, el grancanario José Antonio Sintés, que ha puesto la primera piedra en el camino para mejorar su ya de por sí gran actuación de la edición anterior, cuando se proclamó subcampeón de España Benjamín en Valencia.
El jovencísimo jugador de El Cortijo completó una actuación sobresaliente plasmada en una tarjeta de todo punto espectacular, en apariencia ajena al fuerte viento reinante en La Manga. Y es que, con una sonrisa pícara en la mesa de entrega de tarjetas, poseedor de 35 golpes que igualaban el par del recorrido de 9 hoyos, José Antonio Sintés ha adquirido a las primeras de cambio, así, a bote pronto, una significativa renta de tres golpes que sin embargo tendrá que defender con uñas y dientes en las dos siguientes jornadas sobre un nutrido grupo perseguidor.
No en vano, el coruñés Marcos Pérez, el gerundense Daniel Egea, el mallorquín Bruno Marqués, el albaceteño Curro Martínez –todos ellos con 38 golpes– y alguno más que se sume a la lucha por el título, están dispuestos a dar toda la guerra posible de aquí a que concluya el torneo.
Mínima ventaja de Isabel Mas entre las benjaminas
Muchísimo más pequeñas son las diferencias en la parte más alta de la clasificación entre las benjaminas, donde la castellonense Isabel Mas –¡un año más la Escuela de Costa de Azahar dando muestras de su buen hacer!– ha dado un valiente paso al frente para situarse en la parte más alta de una tabla que ha adquirido a las primeras de cambio forma de escalera.
No en vano, sus 37 golpes, sólo 2 sobre par, tienen enorme mérito si se tiene en cuenta que su hándicap de juego es de 11.9, lo que pone de manifiesto la brillantez de unas acciones casi replicadas por su compañera de club Balma Dávalos (38 golpes), la tarraconense Anna Cañado (39), la pontevedresa Alba González (40), la valenciana Paula Belloch (41)… lo dicho, una clasificación en forma de escalera que augura máxima emoción y espectáculo en las dos jornadas que restan.
CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL MASCULINO REALE 2016
1.- Javier Neira (La Llorea) 71
2.- Navid Mousavi (Costa de Azahar) 74
3.- Jorge García (Las Américas) 75
+.- Daniel Casas (Benalmádena Golf) 75
4.- Daniel Castrillo (Golf Aranjuez) 76
+.- José Luis Ballester (Costa de Azahar) 76
Resultados completos primera jornada
CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO REALE 2016
1.- Marta López (Playa Serena) 73
+.- Carolina López-Chacarra (Centro Tecnificación Madrid) 73
3.- Sara Sarrión (Escorpión) 76
+.- María Belén Bilbao (Gorráiz) 76
+.- Nieves Martín (Basozábal) 76
Resultados completos primera jornada
CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN MASCULINO REALE 2016
1.- Adriá Maldonado (Son Muntaner) 74
2.- Ramón Aroca (La Dehesa) 75
3.- David Schneider (Escuela Miguel Ángel Jiménez) 76
+.- Javier Borrego (Zarapicos) 76
7 jugadores empatados en la quinta plaza
Resultados completos primera jornada
CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN FEMENINO REALE 2016
1.- Minoo Mousavi (Costa de Azahar) 78
2.- Aitana Ramos (Lanzarote Golf) 79
+.- Cayetana Fernández (Golf Park) 79
+.- Paula Balanzategui (RCG San Sebastián) 79
+.- Mara Martínez (Las Pinaíllas) 79
Resultados completos primera jornada
CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN MASCULINO REALE 2016
1.- José Antonio Sintes (RCG Las Palmas) 35
2.- Marcos Pérez (RCG La Coruña) 38
+.- Daniel Egea (Playa de Pals) 38
+.- Bruno Marqués (Mallorca Puntiró) 38
+.- Curro Martínez (Las Pinaíllas) 38
Resultados completos primera jornada
CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN FEMENINO REALE 2016
1.- Isabel Mas (Costa de Azahar) 37
2.- Balma Dávalos (Costa de Azahar) 38
3.- Anna Cañado (Lumine Golf) 39
4.- Alba González (Balneario de Mondariz) 40
5.- Paula Belloch (Escorpión) 41
Resultados completos primera jornada
Galería fotográfica de la Real Federación Española de Golf
La Manga Club, en la provincia de Murcia, acoge entre el 27 y el 29 de junio la celebración de los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín REALE, tanto masculinos como femeninos, competiciones que cuentan con la participación de 379 niños y niñas de todos los rincones de la geografía española.
Representantes Canarios/as:
Infantiles: Carla Martínez, Jorge García, Maxi Ruiseñor, Juan L. de Bethencourt, Andrés Chang y Mason Bersntein.
Alevines: Aitana Ramos, Lucía falcón,Keira González, Francisco L. de Bethencourt y Juan A. González.
Benjamines: José A. Sintes e Ignacio J. Sintes.